Cortando cordón de zapatilla guía paso a paso

¿Cómo acortar cordones largo correctamente? Guía paso a paso

Seguro te ha pasado: te compras unas zapatillas nuevas, las usas un par de veces, y te das cuenta de que los cordones de las zapatillas para deporte son demasiado largos. Sobran por todos lados, se ven descuidados, y lo peor… ¡Acabas pisándolos todo el rato! Además de incómodos, pueden llegar a ser peligrosos.

La buena noticia es que no hace falta cambiarlos ni resignarte a usarlos así. Hay formas simples y caseras para ajustar la longitud de los cordones sin arruinarlos. En este post te mostramos paso a paso cómo acortarlos de manera práctica, sin errores y con un buen acabado.

¿Por qué deberías acortar los cordones?

Estas son algunas razones por las que conviene ajustar la longitud de los cordones de las botas o de otro calzado:

  • Evitar tropiezos: unos cordones muy largos pueden soltarse fácilmente y quedar sueltos en el suelo.

  • Prevención de daños: si pisas los cordones repetidamente, se desgastan y se rompen con el tiempo.

  • Mayor comodidad: el exceso de cordón puede resultar incómodo al caminar o hacer deporte.

  • Mejor apariencia: un calzado con los cordones bien ajustados luce más limpio y ordenado.

Cómo acortar cordones de zapatillas

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todo lo necesario. No hace falta que tengas un kit profesional: con algunas herramientas básicas puedes hacer el trabajo sin problema.

Materiales que vas a necesitar:

  • Tijeras (si son de costura, mejor; si no, unas normales bien afiladas también sirven)

  • Lápiz o bolígrafo para marcar el punto de corte

  • Cinta adhesiva (transparente o del color del cordón)

  • Tubo termo retráctil (opcional, para un acabado más limpio)

  • Fuente de calor (como un secador, mechero o encendedor)

  • Pegamento fuerte (opcional, si no tienes tubo termo o quieres reforzar el sellado)

Con todo esto preparado, vamos al primer paso.


1. Ponte las zapatillas y marca en la parte que quieres cortar

Ponte el zapato y marca donde tienes que cortar con una regla y lápiz

Lo primero es ponerte las zapatillas como si fueras a salir a la calle: átatelas como sueles hacerlo y fíjate en cuánto cordón te sobra. Así sabrás exactamente la longitud que necesitas.

Una vez lo tengas claro, marca con el lápiz o el bolígrafo el punto exacto donde deberías cortar. Hazlo en un solo extremo al principio, por si luego decides ajustar un poco más o menos. Así evitas errores y puedes comparar antes de cortar ambos lados.

Considera marcar una sola punta para evitar cortar los dos lados

Si no estás completamente seguro de cuánto cordón quitar, empieza por marcar y cortar solo un extremo. Así podrás comprobar si la longitud es cómoda y si el acabado te convence antes de repetir el mismo corte en el otro lado.

Este pequeño truco evita errores innecesarios y te permite rectificar con facilidad. Además, a veces un solo ajuste ya mejora bastante la longitud total del cordón.


3. Corta la punta

Haz un corte limpio y recto al cordón de la bamba

Una vez marcada la zona a recortar, coge las tijeras y haz un corte limpio y recto justo en la marca. Si los cordones son trenzados o de un material grueso, hazlo con cuidado y sin apretar de golpe, para que no se deshilachen al momento.

Un corte preciso hace que el acabado final quede más estético y te facilita el sellado posterior, sobre todo si vas a usar tubo termo retráctil o pegamento.


4. Sella el extremo con cinta adhesiva

Envuelve la punta del cordón con cinta adhesiva y refuerza con pegamento

Nada más cortar, el extremo puede empezar a deshacerse si no lo sellas. Una forma rápida y eficaz de evitarlo es envolver la punta con un poco de cinta adhesiva. Puedes usar cinta transparente, de tela o incluso una que combine con el color del cordón para que quede más discreto.

Solo necesitas un pequeño trozo: presiónalo bien para que se adhiera y asegúrate de cubrir todo el borde del corte. Si en algún momento se suelta, puedes reemplazarlo fácilmente.


5. Haz un herrete con un tubo termo retráctil

Inserta el tubo termoretráctil en la punta del cordón para hacer herrete

Si quieres un acabado más profesional, lo ideal es colocar un tubo termo retráctil en el extremo del cordón para hacer un herrete. Estos tubitos se venden en ferreterías, tiendas de electricidad o incluso online, y vienen en varios tamaños y colores.

Corta un pequeño trozo del tubo (aproximadamente 1 cm), introdúcelo en el extremo del cordón y déjalo listo para el siguiente paso: aplicar calor para que se ajuste al cordón.


6. Séllalo derritiendo el extremo

Acaba de poner el herrete quemando un poco la punta

Ahora toca sellar el tubo o el propio cordón, si has decidido no usar tubo termo. Usa un secador, un mechero o una cerilla (con cuidado) para calentar la zona. En pocos segundos, el tubo se encogerá y quedará bien ajustado. Si no usas tubo, puedes fundir ligeramente las fibras del cordón para evitar que se deshilache.

Hazlo siempre con precaución y en un lugar ventilado. No acerques demasiado el fuego y no mantengas el calor durante mucho tiempo, basta con unos segundos. El resultado: un cordón más corto, bien sellado y listo para usar.

Alternativas a cómo acortar cordones sin cortarlos

Si prefieres no usar las tijeras o simplemente quieres conservar los cordones para zapatos tal y como están, hay formas de reducir su longitud sin cortarlos. Son soluciones prácticas, fáciles de aplicar y no requieren herramientas especiales.

  • Ocultar el exceso dentro del zapato: Una opción rápida es meter los extremos sobrantes entre la lengüeta y el empeine, o incluso bajo la plantilla si hay espacio. Así evitas que cuelguen o se enganchen y no afectan el ajuste.

  • Usar nudos decorativos: Hacer un par de nudos extra, o incluso un lazo más elaborado, ayuda a acortar el largo visible de los cordones y le da un toque más personal al calzado.

  • Cambiar el patrón de atado: Algunos estilos de lazado, como el "escalera" o el "zigzag", consumen más longitud de cordón, lo que te permite aprovechar el exceso sin cortarlo. Hay muchos tutoriales visuales que muestran cómo hacerlo paso a paso.

  • Utilizar accesorios para cordones: Existen clips, ajustadores o pequeños cierres que se colocan en los cordones para sujetar los extremos sobrantes y mantenerlos en su sitio. Son muy útiles y casi no se notan si eliges un diseño discreto.

Estas alternativas funcionan muy bien si no quieres hacer cortes permanentes, o si los cordones tienen un diseño que te gusta y no quieres modificar. Son especialmente útiles para niños, deportistas o simplemente para no complicarse.


Preguntas frecuentes sobre cómo acortar cordones

¿Es mejor cortar los cordones o evitar hacerlo?

Depende de lo que busques. Si quieres una solución definitiva, cortar es lo más práctico: eliminas el problema de raíz y te olvidas. Pero si te da reparo hacerlo, puedes optar por alguna de las alternativas que hemos mencionado. Lo ideal es probar primero con una opción temporal antes de dar el paso definitivo.

¿Qué pasa si quedan muy cortos los cordones al cortarlos?

Puede que luego no te dé suficiente longitud para atarte los zapatos con comodidad. Si te pasa, no es el fin del mundo: puedes sustituirlos por unos nuevos de la medida correcta o usar extensores de cordones.

¿Puedo comprar cordones más cortos?

Por supuesto. Hay cordones para zapatillas de todo tipo de tamaños que van a partir de los 40 cm hasta los 150 cm de largo y luego tienes de todos los tipos: redondos, planos, elásticos, de colores… Solo tienes que medir bien los actuales y buscar unos con la longitud que necesitas. A veces es más fácil comprar unos nuevos que andar haciendo cortes, sobre todo si quieres un acabado perfecto y que sean duraderos.


Conclusión final

Acortar los cordones de las zapatillas no es ninguna ciencia, pero sí conviene hacerlo bien. Ya sea porque cuelgan demasiado, se desatan todo el rato o simplemente no te gustan así de largos, existen formas sencillas de ajustarlos sin complicaciones.

Puedes cortarlos tú mismo en casa con unas tijeras, un poco de cinta o tubo termo, y en pocos minutos los tendrás listos. Pero si no quieres hacer cortes, también tienes varias alternativas para mantener el largo original sin que molesten.

Lo importante es que encuentres la solución que mejor se adapte a ti y a tu tipo de calzado. Y con un poco de maña, tus cordones no solo quedarán más cortos… también quedarán mucho mejor.

Tornar al blog

Deixar un comentari

Tingues en compte que els comentaris han d'aprovar-se abans que es publiquin.